Esta semana en clase hemos visto las tres características mas importantes de los modelos pedagógicos que son:
VELOCIDAD, VIRTUALIDAD E HIPERTEXTO.VELOCIDAD
Es el rasgo fundamental, la velocidad nos permite recorrer grandes distancias en poco tiempo y el procesamiento de la información también se lleva a cabo en poco tiempo. Acceder a la información ya no es un problema, gracias a la velocidad. Además debemos de tener la capacidad de saber diferenciar, ordenar y revisar si la información es o no fiable y utilizable.
Tal es la importancia que está cogiendo la velocidad en la red, que en el sistema educativo actual, se están llevando a cabo modificaciones, llegando a poder ser la asistencia a clases universitarias semi-presencial, o no presencial.
Un problema que encontramos, a la hora de localizar información por la red, es la significación, debido a que las culturas son diferentes y hay que tener muy claro el significado que se le da a un dato, según del lugar de donde provenga la información.
VIRTUALIDAD
El segundo rasgo que condiciona el modelo es la virtualidad. Todo lo que existe en la red, no es real, nadie ha visto una página web, ni sabemos donde se encuentra, únicamente sabemos que cuando alguien decide verla la materializamos en el ordenador.
Lo virtual es algo que puede llegar a ser, pero que de momento no es.
HIPERTEXTOCuando hablamos de hipertexto ya no nos referimos a un libro. La red es una estructura hipertextual, y cuando hablamos de ello nos referimos a una serie de textos en los que se encuentran cada uno por su lado y que yo me encargo de establecer conexiones entre ellos, de manera que se relacionen, y así se crean nuevos conocimientos.
Establecer relaciones de significado entre páginas y contenidos, poder llegar a una página por mil sitios, moverme como quiera, toso esto es un hipertexto.
El alumno ha de ser capaz de construir su forma de acercarse al conocimiento. Cada alumno va decidiendo, según los materiales que se le facilitan. El problema de la construcción del conocimiento es complicado, la sociedad se encuentra en un cambio constante, a consecuencia de la tecnología.
Toda la información de la que disponemos es virtual, y esa información debe de ser capaz de ser evaluada y decir si es valida o no lo es.No basta con tener información, hay que saber transformarla en conocimiento y saber discriminarla entra la valida y la que no..